Icono de flecha

El Atletismo: Un deporte que lo tiene todo

Publicado el 31.01.2025

El atletismo es uno de los deportes más completos y antiguos del mundo, perfecto para quienes buscan desafiar sus propios límites. Pero ¿qué es el atletismo exactamente? Es una disciplina deportiva que incluye diversas pruebas de carreras, saltos y lanzamientos. Con sus orígenes en la antigua Grecia, el atletismo es conocido como la base de muchos otros deportes y ha evolucionado a lo largo del tiempo hasta convertirse en una actividad accesible, como también, emocionante para todos.

 

Un poco de historia del Atletismo

 

La historia del atletismo se remonta a los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia, donde atletas compitieron en pruebas de velocidad, resistencia y fuerza. Hoy en día, el atletismo es parte de los Juegos Olímpicos modernos y de numerosos eventos deportivos internacionales, inspirando a millones de personas.

Historia del Atletismo, tipos y consejos

Reglas del Atletismo

 

Como en cualquier deporte, el atletismo tiene sus propias reglas que incluyen:

  1. - Respetar las líneas de tu carril durante las carreras.
  2. - Realizar los saltos o lanzamientos dentro de las zonas designadas.
  3. - En las carreras de relevos, los cambios de testigo deben hacerse en la zona delimitada.
  4. - Para los saltos y lanzamientos, se otorgan tres intentos por participante.

 

Estas reglas aseguran la igualdad de condiciones y la seguridad para todos los competidores.

 

Tipos de Atletismo

 

El atletismo abarca una amplia variedad de pruebas, por lo que siempre hay algo emocionante para explorar:

 

Carreras de velocidad: Desafía tu rapidez en distancias cortas como los 100 o 200 metros.

 

Carreras de media distancia: Ideal para quienes combinan velocidad y resistencia, como los 800 o 1,500 metros.

 

Carreras de fondo y maratones: Ponen a prueba tu resistencia en distancias largas, desde 5 km hasta los famosos 42 km.

 

Carreras con obstáculos: Supera vallas y fosos de agua, combinando fuerza y destreza.

 

Carreras de relevos: Trabaja en equipo pasando el testigo en carreras rápidas y emocionantes.

 

Saltos: Pruebas como el salto de altura, salto de longitud o el impresionante salto con pértiga.

 

Lanzamientos: Muestra tu potencia en el lanzamiento de peso, disco o jabalina.

 

Pruebas combinadas: Competiciones como el triatlón, pentatlón, heptatlón y decatlón, que mezclan varias disciplinas para encontrar al atleta más completo.

 

tada mobile

 

Rutina para Iniciarte en el Atletismo

 

Te desafiamos a ser uno de los futuros atletas del Ecuador implementando una rutina de entrenamiento que incluya: 

 

  1. Calentamiento: Inicia con 5-10 minutos de actividad cardiovascular ligera como caminar o trotar suave incluyendo estiramientos dinámicos para preparar los músculos y articulaciones.
  2. Entrenamiento principal: Combina ejercicios de fuerza, cardiovasculares y de flexibilidad según tus objetivos, además, varía los ejercicios para trabajar diferentes grupos musculares.
  3. Intensidad y Volumen: Asegúrate de realizar cada ejercicio con la técnica adecuada para evitar lesiones, considerando la posibilidad de trabajar con un entrenador profesional para mejorar la técnica.
  4. Hidratación y Nutrición: Mantén una hidratación adecuada antes, durante y después del entrenamiento, además de tener una dieta equilibrada que apoye tus metas de entrenamiento. ¡Recuerda refrescarte con una Pony Malta ideal para recargar tu energía!
  5. Enfriamiento y Estiramientos: Dedica tiempo al final de cada sesión para enfriar con una actividad ligera como caminar, realiza estiramientos estáticos para mejorar la flexibilidad y disminuir el riesgo de lesiones.
  6. Registro y Evaluación: Lleva un registro de tus entrenamientos, incluyendo ejercicios, intensidades y progresos, evaluando periódicamente tus avances para ajustar la rutina si es necesario.
  7. Descanso y Recuperación: Incluye días de descanso en tu programa para permitir la recuperación muscular completa, considerando técnicas como el masaje, la meditación o el yoga.
  8. Supervisión de un adulto: Necesaria para garantizar la seguridad y la correcta ejecución de los ejercicios.

 

El atletismo es una excelente manera de mantenerte activo, conocer nuevos amigos y descubrir de lo que eres capaz. Ya sea en carreras, saltos o lanzamientos, hay una prueba para todos los gustos. ¡Lánzate a la pista y comienza hoy mismo!

Volver